Curso de Planeación Estratégica

Dirigido a
Directores, Gerentes, Jefes de Área y Supervisores.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Planificación y Organización, liderazgo, orientación a resultados.
¿Donde se imparte este curso?
Monterrey: Hotel Crowne Plaza Hotel Monterrey
CDMX: Salas Di Center en WTC (World Trade Center) CDMX
In Company: en sus instalaciones
Objetivo
- Describirán las etapas del proceso de planeación y las relaciones entre planeación y Estrategia.
- Delinearán los pasos principales del proceso FODA.
- Diseñarán y redactarán un Plan Estratégico para su empresa.
- Mediante el plan estratégico, el equipo de trabajo de la Empresa contratante sabrá de manera clara qué resultados deben alcanzar (Objetivos), cómo los van a alcanzar (Estrategias), qué actividades van a desarrollar a lo largo del período de la planeación (Programa de Trabajo) y quién y cuándo se van a desarrollar dichas actividades (Responsables).
Modalidad Presencial:
- Monterrey: Hotel Crowne Plaza Monterrey
- Ciudad de México: Salas Di Center en WTC (World Trade Center) CDMX
- In Company: En sus instalaciones
Modalidad Online en Vivo – Capacítate desde cualquier parte del mundo
- Fechas abiertas al público (Consulta calendario o contáctanos)
- Fechas para grupos privados de su empresa
Temario
I. SESIÓN INTRODUCTORIA
A. Objetivos y programa de trabajo.
II. NATURALEZA E IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
A. Relación entre el proceso de planeación y la estrategia
B. Análisis del concepto
C. Fundamentos para la planeación estratégica
D. Movilización de recursos en la organización para enfrentar contingencias futuras.
III. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN RECOPILADA POR PARTICIPANTES PREVIO AL EVENTO
A. Ventas anuales, Productos/servicios que ofrece, Mercados en los que participa, Competidores, Acciones del Gobierno y Comunidades donde opera, etc.
IV. OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
A. Perspectiva y visión directiva
B. Diagnóstico de influencias
C. Planeación de escenarios
D. Análisis FODA
V. DISEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO
A. Criterio y desarrollo de objetivos estratégicos y tácticos
B. Determinación y evaluación de la estrategia
C. Estrategia Directiva
D. Estrategia Operativa
E. Planes, proyectos, metas y acciones.
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
A. Compromisos de cada participante
B. Evaluación del evento
C. Entrega de diplomas.
Beneficios
- La técnica expositiva: que consiste en iniciar cada uno de los temas y ejercicios, creando un ambiente propicio de atención, destacando los puntos fundamentales y las conclusiones relevantes del
- Los ejercicios vivenciales: cuya aplicación está basada en el desarrollo de dinámicas grupales para “aprender haciendo”, practicando las técnicas aprendidas, discusiones en pequeños grupos, metodología basada en el constructivismo.
- El análisis de casos específicos: que establecen la colaboración y comunicación para el desarrollo de aportaciones y conclusiones en cada tema. Es conveniente realizar el evento en un lugar en donde se eviten interrupciones.