Curso Estrategias para la Comunicación de Datos Empresariales.

Dirigido a
Ejecutivos y profesionales de los diferentes departamentos que trabajan con datos y requieren comunicarlos de forma efectiva para lograr un mayor impacto en sus organizaciones.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Comunicación, datos, mejora continua, orientación a resultados, decisión.
¿Dónde se imparte este curso?
Monterrey: Hotel Crowne Plaza Monterrey
Ciudad de México: Salas Di Center en WTC (World Trade Center) CDMX
In Company: En sus instalaciones
Objetivo
- Comunicar y presentar datos es un reto cada vez más común para los ejecutivos. En este taller, el participante aprenderá a utilizar los datos y otros elementos de sus presentaciones de forma estratégica para comunicar una historia congruente y convincente. Aprenderemos a diseñar presentaciones que faciliten la interpretación de los datos y sean memorables ante su audiencia.
- En el taller se estudiarán principios de diseño y psicología de la atención. Posteriormente se trabajará en técnicas específicas de narrativa (storytelling), diseño de slides y visualización de datos.
- A través de ejemplos aprenderemos a seleccionar las visualizaciones y tipos de gráficos más adecuadas de acuerdo al análisis a realizar y a enfocar la atención de la audiencia para comunicar un mensaje con mayor efectividad.
Modalidad Presencial:
- Monterrey: Hotel Crowne Plaza Monterrey
- Ciudad de México: Salas Di Center en WTC (World Trade Center) CDMX
- In Company: En sus instalaciones
Modalidad Online en Vivo – Capacítate desde cualquier parte del mundo
- Fechas abiertas al público (Consulta calendario o contáctanos)
- Fechas para grupos privados de su empresa
Temario
I. STORYTELLING Y DISEÑO DE PRODUCTOS DE DATOS
A. Diseño de productos de datos efectivos
– Productos de datos
– Características de los productos exitosos
– Caracterización del usuario
B. Storytelling: Contando historias con los datos
– Elementos principales de una historia de datos
– Uso de los atributos preatentivos
– Leyes de Tufte y Data-Ink ratio
– Técnicas para crear slides efectivos
C. Generación de engagement y diseño emocional
– Principios de diseño emocional
– Elementos de estética
II. CONCEPTOS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS
A. Análisis de datos temporales
– Gráfico de barras para series de tiempo (pros y contras)
– Gráfico de líneas para series de tiempo (pros y contras)
– Barras agrupadas vs. barras apiladas
– Small-multiples
– Relación de aspecto y consistencia de ejes
– Comparación de dos períodos
B. ¿Inicio del Eje-Y en ceros?
C. Análisis temporal de proporciones
– Barras apiladas para shares
– Stacked areas 100%
D. Análisis de frecuencias y proporciones
– Barras horizontales y análisis de baseline
– Barras apiladas horizontales y sus aplicaciones
– Box-plots y violin-plots
E. Pie-Charts, pros y contras
– Pies vs. Barrras
– Desventajas de los pie-charts
F. Análisis de rankings
– Packed bubble chart
– Gráfico de barras horizontal
G. Análisis de jerarquías
H. Visualizaciones cartesianas vs. Radiales
I. Relaciones y datos multidimensionales
– Scatterplot
– Bubble chart
– Heatmap para datos multivariados
J. Visualización de datos geográficos
K. Selección de escalas de color
L. Revisión de herramientas online para crear visualizaciones
III. TALLER DE VISUALIZACIONES Y PRESENTACIONES EFECTIVAS